Consejos para iniciarse en el running

Este artículo tratare el tema de iniciarse en el running para personas que no realizan actividad física con regularidad o son sedentarias. Tenemos que tener en cuenta que debemos empezar a adaptar a nuestro cuerpo de manera progresiva hasta lograr alcanzar los objetivos que nos vayamos a establecer, por lo que no debemos pretender o desanimarnos sino logramos correr 1 hora seguida la primera vez, todo es cuestión de constancia y entrenar unas veces por semana.


Antes de empezar ten en cuenta:


  • Todo comienzo es difícil, así que no lo dejes, no te desanimes y recupera la motivación para alcanzar tu objetivo
  • Se realista, no vayas a pensar que a la primera ya podrás correr 10 km

COMPRA UNAS ZAPATILLAS

Las zapatillas que os recomiendo son unas zapatillas cómodas y sin mucha acolchadura, es decir muy poco acochadas y cuanto mas bajas mejor, no hace falta que te dejes mucha pasta en unas zapatillas, principalmente inicia con unas con las que te sientas a gusto.

TOMALO CON CALMA

Al principio cuesta mucho correr, cansa las piernas, pero el primer mes se puede salir a correr unos 4 km (30 minutos aproximadamente) y trotar suave para coger fondo, y anda un poco si no te es posible continuar con este ritmo.

ALTERNA CORRER Y ANDAR

Caminar será tu aliado durante las primeras semanas de entrenamiento.

TRES SESIONES SEMANALES

Unas 3 veces por semana, aprovechas los fin de semana, empezar corriendo 2 km el primer día, luego 3 hasta subir a 5 km y quedarse en 5 km durante el primer mes, después ir aumentando a 6km.

CALIENTA ANTES Y ESTIRA DESPUÉS

Ambas prácticas son un parte más del entrenamiento y necesarias para el cuerpo antes y después de realizar actividades físicas. Es mejor correr 50′ y dedicar 10 a los estiramientos que correr durante una hora y no estirar.

© Copyright 2026 - Orlander.es | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |