¿Cómo tienes que tomar los suplementos deportivos?

Los complementos deportivos y los suplementos consisten en aportes extraordinarios a tu organismo enfocados a mejorar tu estado físico, tu resistencia, la asimilación del ejercicio o a recuperar elementos que pierdes y hay que reponer.

La base de todo cuerpo sano que practica deporte es la alimentación. Una buena nutrición deportiva. Normalmente vas a encontrar en la gran variedad de los productos alimenticios todo lo que necesita tu organismo. Sin embargo, a veces no es fácil ingerir determinados alimentos en la cantidad necesaria para producir el aporte que requieres.

Es en ese momento cuando es conveniente recurrir a los complementos y los suplementos deportivos y nutricionales.

Diferencia entre suplemento y complemento

A menudo se mezclan estos dos conceptos y es importante matizar en qué consiste cada uno exactamente pues su aplicación puede ser muy diferente.

El suplemento va destinado a aportar al organismo algo de lo que carece, que ha quemado o que no genera en la cantidad requerida y que los alimentos no pueden proporcionar en la cantidad necesaria que ha de estar presente en el organismo para el entrenamiento y los fines de este.

Ejemplos claros los tenemos en la glucosa con electrolitos destinada a reponer inmediatamente una carencia de los mismos tras un esfuerzo prolongado o en el simple enriquecimiento de la leche con vitamina D.

El complemento, por el contrario, suele ser un alimento o presentar la forma de estos y no se emplea para suplir una carencia, sino para añadir un plus a lo que ya se tiene. Por ejemplo un batido de proteínas para añadir energía.

Importancia de los complementos y suplementos en el deporte

Aunque he dicho que la base del buen estado físico es una correcta alimentación natural, es evidente que muchas veces es imposible alimentarse cubriendo todas las necesidades que demanda reponer y de las que requiere disponer nuestro organismo para afrontar las pérdidas que supone nuestra actividad.

Sin embargo, he de dejar muy claro que si no partes de una dieta adecuada y sistemática, de un método en definitiva, de nada van a servir los complementos que tomes.

Lo que van a permitir estos complementos y suplementos es fundamentalmente seguir avanzando. Cuando un deportista ve que sus resultados no mejoran ya y que no tiene capacidad de extender o intensificar su entrenamiento, es el momento de recurrir a ellos.

Un suplemento de proteína hará que dispongas de más energía para el entrenamiento o uno de creatina te hará traducir en masa muscular el ejercicio más fácilmente.

Sin embargo, por mucho suero de proteína que tomes, si tu estado físico es malo y tu alimentación irregular e inadecuada, ese añadido no será metabolizado adecuadamente por el organismo y no dispondrás de esa energía extra.

También tenemos que considerar los beneficios de los suplementos vitamínicos que en muchos casos ni siquiera actúan sobre el plano físico, sino sobre el sistema neurológico y cognitivo, aumentando tu capacidad de concentración.

Algunas mejoras para las que se utilizan

Mejorar el rendimiento deportivo: es el objetivo fundamental de todo el conjunto. Con los suplementos puedes incrementar la resistencia, la recuperación tras el ejercicio o la fuerza y energía disponible. También te permiten dirigir los esfuerzos del trabajo a aspectos concretos con mayor eficacia, como puede ser el desarrollo muscular o la quema de grasas.

Refuerzo nutricional: Desde suplementos destinados a abrir el apetito con el fin de que puedas consumir más hidratos de carbono o proteínas, hasta batidos y barras energéticas, estos productos te permitirán conseguir más energías a través de la alimentación, aportando muchas veces la cantidad que no puedes conseguir ingiriendo alimentos, ya que tendrías que pasar el día comiendo.

Mejorar la capacidad de trabajo: lo que se conoce como ayuda ergogénica es uno de los aportes más comunes. Con los suplementos puedes regular, por ejemplo, el aporte de proteínas de absorción lenta, cuando necesitas que los aminoácidos se liberen gradualmente durante unas horas en que no vas a poder alimentarte, o las proteínas de absorción rápida, cuando se necesita reponer su pérdida rápidamente.

Mejorar la salud: Los beneficios para la salud son muy variados, ya que pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario, prevenir enfermedades, aportar más nutrientes a la piel y, en conjunto, procurarte una vida más equilibrada y saludable.

Principales grupos de suplementos deportivos

En un esquema bastante simplificado tenemos una serie de suplementos que se agruparían en las siguientes categorías que vienen determinadas por sus objetivos.

– Suplementos deportivos para mejorar la fuerza muscular

– Aminoácidos Ramificados BCCA´s

– Batidos de proteínas, aminoácidos y aminoácidos ramificados o BCAA´s

– Óxido nítrico (NO)

– Suplementos deportivos: Sustancias estimulantes

 

– Sustancias Antioxidantes

– Sustancias Energizantes

– Inmunomoduladores

Como ves existe un amplio abanico de posibilidades para reforzar tu organismo con complementos deportivos y suplementos, pero mi consejo es que partas de una buena planificación, una dieta correcta y un buen asesoramiento sobre los que deberías utilizar según las necesidades que se vayan presentando.

 

© Copyright 2026 - Orlander.es | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |